La Mentalidad de Crecimiento

La mentalidad de crecimiento es el concepto desarrollado por la psicóloga Carol Dweck que sostiene que las habilidades y la inteligencia no son fijas, sino que pueden desarrollarse con esfuerzo, aprendizaje y perseverancia. Aquellas personas con mentalidad de crecimiento ven los desafíos como oportunidades y los fracasos como aprendizajes, lo que les permite evolucionar continuamente. […]
Perfeccionistas y Optimalistas

En su enfoque hacia la psicología positiva, TAL BEN-SHAHAR sostiene que, perseguir la perfección es, en sí, algo que nos lleva incluso a enfermar. ¿Cuántos de nosotros han recibido sus creencias del pasado (infancia, familia, etc.) respecto a esto? Algunos mensajes como “Hay que ser el mejor en esta vida para llegar a algo, no […]
¡Creatividad!…¡Creatividad!

“LA CREATIVIDAD SE APRENDE COMO SE APRENDE A LEER”SIR KEN ROBINSON La Creatividad, entendida como la capacidad de generar ideas nuevas y valiosas, ha sido un concepto fundamental en la evolución de la humanidad. Sin embargo, su significado y valoración han cambiado con el tiempo, adaptándose a las culturas, filosofías y necesidades de cada época. […]
Servir a los Demás

En el ámbito de la formación y desarrollo de personas, el servicio a los demás no es solo una dimensión deseable; es el núcleo que define el propósito y la calidad del trabajo. Nosotros, los formadores y especialistas en desarrollo personal tenemos una misión clara: empoderar a otros para alcanzar su máximo potencial. Pero, ¿Qué […]
Estrategias de Liderazgo en la Historia

Las estrategias de liderazgo no son un invento de nuestros tiempos. En el pasado, hubo grandes líderes que habrían podido mantener cursos en escuelas de negocios, si hubieran existido, sin haber tenido formación teórica. Entonces, ¿el Liderazgo, no se aprende? Para nombrar solamente algunos de los grandes, Mahatma Gandhi, Winston Churchill, Marie Curie, Alejandro Magno, […]
Simpatías y Antipatías en las Organizaciones

La simpatía, palabra cuyo origen griego significa “comunidad de sentimientos”, es la inclinación afectiva espontánea hacia personas o animales. David Hume ya en el siglo XVIII desarrolló la Teoría de la Simpatía. Para él, la simpatía es un mecanismo fundamental que nos permite conectarnos emocionalmente con los demás. Sostenía que somos capaces de sentir emociones […]
El Lenguaje en Familia y con nuestros hijos

Sabemos que en familia se da rienda suelta a un lenguaje comunicativo no siempre pasado por filtros. Quién de nosotros tiene hijos, habrá pasado por la experiencia de usar un lenguaje al menos en parte heredado por sus padres. Aunque ya sabemos que el mito del “Progenitor-Amigo” es eso, un mito, porque corre el riesgo […]
La clave de tu futuro está escondida en tu vida diaria. Pierre Bonnard: Pintor, ilustrador y litógrafo francés

Esta frase, atribuida a Pierre Bonnard, pintor e ilustrador francés nacido en la mitad de 1800, refleja a mi parecer, una gran verdad. Nuestro día a día esconde nuestros secretos, sueños y esperanzas. Hay personas que pasan el día soñando, y viven en el presente su futuro. De alguna manera lo saben vivir por adelantado. […]
La Atención al Cliente en la práctica

Si alguien todavía duda de lo que es “la Atención al Cliente”, aquí tiene en pocas líneas mi experiencia de esta semana. Barcelona, 17h, hago una parada en un bar cualquiera por la zona de Paseo San Juan, esperando asistir a una conferencia. Voy a pedir un café, y la camarera, sonriente y con una […]
La Importancia de las Palabras

«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo». Este aforismo del filósofo Ludwig Wittgenstein guarda una gran verdad. Con nuestras formas de expresión no solo decimos cosas, sino que nos relacionamos con el mundo y con los demás. Con el lenguaje hacemos cosas: alabamos, insultamos, rezamos, apostamos, herimos. Nuestro lenguaje nos relaciona con el mundo. Nuestras […]