Nuevos Hábitos

Cuando probamos algo nuevo, si no funciona, en seguida lo dejamos.

Me refiero a hábitos nuevos, por cierto.

Eso pasa porque en el fondo, o no tenemos paciencia, o no nos creemos que podemos llegar a conseguir esa meta. En el primer caso, bastaría con que nos plantáramos en firme y nos preguntáramos si de verdad hemos analizado bien los beneficios de conseguir esa meta.

En el segundo caso, deberíamos revisar las creencias que están detrás de estas dudas.

¿Por qué creo que no llegaré a esa meta? ¿Hay algo que me impide avanzar hacia eso?  

Debemos ser conscientes de que cada cambio importante debe centrarse de alguna manera en un cambio de Identidad. No, no estoy hablando de que ya no seré yo, pero sí una persona diferente, que tendrá alguna herramienta más, que disfrutará con ella, y supuestamente será más feliz.

¿Estoy dispuesto a ello?

Tuve a una cliente que tenía un sueño: volver a su peso de los veinte años. Llevaba casada otros treinta, y su marido siempre la había visto así, un poco “redondita”, como ella simpáticamente me decía. Cuando empezó la dieta, perdió con gran esfuerzo unos cuantos quilos en poco tiempo, y me hizo una confesión:  su marido estaba cambiando el carácter, lo veía nervioso, y finalmente le dijo que se había enamorado de ella con otra imagen, y que la mujer que de repente se encontraba delante cada día, era ahora una “extraña”.  Fue entonces cuando mi cliente con gran alivio, decidió dejar ese esfuerzo y seguir así.

Ya veis, los cambios no son siempre para bien.

Pero tú, ¿qué mal hábito decides cambiar este año?

Nota. Un tercio de las muertes que se producen en España están relacionadas con malos hábitos: 67000 se deben al tabaquismo, 52000 a la mala alimentación, 32000 al consumo de alcohol, 9500 a la escasa actividad física. -Fuente: Informe de salud de la Unión Europea, 2019

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Primavera, maestra de Escucha

Parece que por fin ha dejado de llover y el aire nos ha traído tiempo de primavera, la primavera que recordábamos en Barcelona. Durante una

La Mentalidad de Crecimiento

La mentalidad de crecimiento es el concepto desarrollado por la psicóloga Carol Dweck que sostiene que las habilidades y la inteligencia no son fijas, sino

Perfeccionistas y Optimalistas

En su enfoque hacia la psicología positiva, TAL BEN-SHAHAR sostiene que, perseguir la perfección es, en sí, algo que nos lleva incluso a enfermar. ¿Cuántos

¡Creatividad!…¡Creatividad!

“LA CREATIVIDAD SE APRENDE COMO SE APRENDE A LEER”SIR KEN ROBINSON La Creatividad, entendida como la capacidad de generar ideas nuevas y valiosas, ha sido

Reserva tu cita

Nos pondremos en contacto contigo pronto

Ir al contenido